-
Prepárate un café cargadito o una dosis de tu sustancia estimulante favorita.
-
Aprovecha el pico de cafeína para poner una lavadora, limpiar las ventanas o hacer esa mudanza a Pekín que tenías pendiente desde hace algún tiempo.
-
Descansa un poco tras toda esta actividad.
-
Piensa qué estás haciendo con tu vida y comprométete finalmente con la labor.
-
Joder, que el ordenador no estaba encendido. Prepárate otro café mientras lo enciendes.
-
Aprovecha el pico de cafeína para bajar en una carrera al carrefour y acabar haciendo la compra del mes.
-
Coloca la compra del mes. Aprovecha para hacer algo de cena, que ya se ha hecho tarde.
-
Comprueba que te olvidaste de encender el ordenador antes de ponerte el último café. Hummmm. Café. Tómate otro. Aún es temprano.
-
Mientras el ordenador se enciende echa un vistazo rápido a las redes sociales. Sólo un segundo.
-
Ya es mañana. Apenas has dormido por tomar tanto café. No has empezado a escribir. Obviamente esto no lo sacas adelante sin tomar más café.
-
Mira a ver de qué están hablando en tus blogs de referencia.
-
Lo cuentan todo mejor que tú. Estás como al principio, pero tienes una veintena de temas de los que no puedes hablar porque quedarías fatal en comparación.
-
Busca en google “ideas de actualidad para una entrada de blog cuqui y profesional”
«En realidad da tiempo a todo, es cuestión de organizarse, tener muchos brazos y ser una diosa de un panteón antiguo» -
Cierra las páginas de “gatitos paracaidistas” e “historia reciente de Guinea Ecuatorial” en las que no sabes cómo has acabado.
-
(Opcional). Siéntete como Francisco Macías Nguema tras el golpe de Estado de su sobrino, Teodoro Obiang Nguema y medita sobre lo transitorio de la condición humana. Sin presión.
-
Apunta “escribir sobre Guinea Ecuatorial” en la lista “entradas para el blog para cuando tenga tiempo” que seguro que tienes por algún lado. (SPOILER: no lo tendrás nunca).
- Concilia tu vida profesional y personal (ya que estamos).
-
Toma otro café mientras reinicias el ordenador porque va muy lento.
-
Aprovecha el pico de cafeína para sacar a pasear al perro.
-
Volved de Lugo a paso ligero. No se lo digas a nadie, pero puede que haya sido demasiado café.
-
Pánico. Busca en tu lista de ideas para posts a ver si te viene la inspiración. Porque tienes una ¿verdad?
-
Busca en tu lista de «posts a medio hacer» a ver si puedes aprovechar alguno o si lo de «a medio hacer» era una percepción tremendamente perfeccionista de tiempos más felices.
-
Busca en tu lista de «posts rechazados por ser tonterías» a ver si han mejorado sin tu supervisión. A veces pasa. Muchas veces.
-
Invéntate algo sobre la marcha. Tienes cinco minutos, o así. No maquetes. No revises. No pongas notas a pie de página. No tenemos tiempo para eso.
-
Rellena hasta que te quede un número de pasos cuquis y profesionales, como veinticinco, trece o π.
¡Ya tienes una entrada cuqui y profesional para tu blog! Celébralo con un cafetito.
De forma optativa, si prefieres una serie de entradas cuquis y profesionales para tu blog, sigue los siguientes (tres) pasos:
-
(26). Adquiere el firme compromiso de que la semana que viene no te cogerá el toro.
-
(27). Espera 6 días.
-
(28). Vuelve al punto uno.
Ja,ja,ja. Quedarse seco y salir brincando. Lo conozco.
Me gustaMe gusta
[…] Vacaciones. Comunico por la presente el inicio de las vacaciones estivales de este nuestro blog. Hay varias razones. La más pintoresca de todas es que el hombre orquesta responsable del mismo también quiere disfrutar de un pequeño descanso. Pero el motivo principal es el de dedicar un poco de tiempo a trabajar en algunos contenidos que siempre quedan “para más adelante”1. Son los que están en la lista de “para hacer cuando tenga más tiempo” de la que hablaba aquí […]
Me gustaMe gusta