Directo desde el Barrio de Salamanca

Continuan las manifestaciones masivas en el Barrio de Salamanca contra la gestión de la crisis por parte del gobierno. El motivo principal del descontento seguiría siendo la cancelación del Festival de Eurovisión de 2020, decisión (impuesta desde Bruselas) que habría recibido severas críticas desde toda la oposición y amenaza con quebrar la unidad de acción del gobierno.

Los argumentos escuchados por parte de los manifestantes se reiteran: ”el arte debe prevalecer frente a la barbarie o la enfermedad”, ”el espectáculo debe continuar”, ”el Madrid debe ganar la liga” y “esto es como una gripe”. Una participante de 74 años, determinada a pesar de ser «la primera manifestación a la que acude en su vida», insiste en la necesidad de no votar a ningún partido que no incluya en su ideario una postura clara sobre la supervivencia del Festival. «Nos dicen que podemos ver grabaciones de otros años, que van a organizar un festival como la OTI al que irá Massiel y que va a ser casi lo mismo, pero no nos engañan», manifiesta mientras ondea una bandera de España con la inscripción La-la-la. «No hay pan para tanto chorizo», concluye.

La manifestación de hoy sigue el desarrollo previsto, con la columna de manifestantes «Blas de Lezo» partiendo, después de misa, desde la calle Nuñez de Balboa y encontrándose con el contingente «Necesario Alzamiento» delante de Versace, desde donde continuarán hasta converger con la tercera línea, el destacamento «Generalísimo ahora y siempre«, frente a los aparcamientos de Louis VuittonLos participantes insisten en el carácter apolítico y popular de su movimiento.

“Este es un movimiento transversal«

“Este es un movimiento transversal, lo mismo puede participar gente decente que de izquierdas”, declara Francisco D. de la V. y la J. del S., que prefiere permanecer en el anonimato, al tiempo que golpea con su palo de golf (un hierro 3 con incrustaciones de diamantes) un semáforo en rojo, porque sin Eurovisión «ya le da todo lo mismo».

Mientras los sectores más radicales del movimiento toman las calles y levantan barricadas al grito de que «bajo el asfalto, hallaremos arena de la playa de Marbella«, desde el gobierno transmiten su intención de refrenar la respuesta policial dado que «en el fondo, no es difícil empatizar con el deseo de mantener vivo el Festival».

Dentro del gobierno no son ajenos a las dificultades. Una fuente anónima ha confirmado a esta redacción que en el seno del Consejo de Ministros se está considerando la salida de España de la Unión Europea para poder celebrar Eurovisión todos los años en Aravaca de la Frontera, y que gane siempre España. Se ha filtrado que el vicepresidente Iglesias, en un movimiento de consenso, habría ofrecido, de ser necesario, el ala este de su mansión y los jardines anexos para celebrar la gala de este año, aunque eso implique que el servicio tenga que dormir un par de noches al raso.

Al cierre de la redacción, los primeros manifestantes estarían llegando al final de la calle Serrano. «Con Franco todos los años había Eurovisión«, nos grita desde allí Joaquin Bosco, con una mascarilla a la altura de la barbilla y afeándonos nuestro pobre aliño indumentario. El gobierno teme que la chispa de la revolución se pueda extender hasta la Universidad Rey Juan Carlos y la Pontifica de Salamanca, lo que podría llevar a la generalización del conflicto entre el sector docente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s