Literal(mente)

Me encanta la gente literal. Y cuando digo «me encanta», entiéndanme, quiero decir que me pone muy nervioso. Mi intención era decir «me encanta» en sentido figurado, pero sonó literal. Son cosas que pasan.

Se habla poco de la literalidad, y es una pena, porque es un tema al que le veo potencial para producir un par de cataclismos en twitter. Me lo imagino un poco como lo que pasa con el sentido del humor, ya saben, todas esas polémicas con si se pueden hacer bromas sobre según qué tema o si es de mal gusto. Bueno, pues lo mismo pero diciendo cosas como «¡eso lo dijiste en un claro sentido literal y algo así solo se puede expresar de forma figurada!». Lo dicho, que le veo potencial.

Aunque yo reconozco que tengo un problema al respecto: si hablo más de un par de minutos en sentido literal me siento mentalmente oprimido y mi cabeza se pone, literalmente, en modo figurado. Eso me produce situaciones complicadas cuando tengo que mantener una conversación con gente literal, especie que abunda, quizás, en demasía.

Ya saben, la gente literal: Esas personas que dicen que una escoba es una escoba, una pera es una pera y una manzana es una manzana, y ya; esa gente que dice que «hay que llamar las cosas por su nombre». Esa gente que lo que saben lo saben muy fuerte y sin dudar, y te lo dicen mirándote a los ojos. Esa gente que nunca confunde un sabor con otro, el amor con la amistad, una comedia con un drama. Esa. Gente.

Son personas que seguro que escriben informes buenísimos y que nos llevan con paso firme a la victoria, digo yo, pero intuyo que su poesía no debe de ser la repera. Porque saben de sobra cómo te sientes en un funeral y de qué hablarte en un momento así. Porque conocen el nombre de las cosas. Tienen la vida solucionada. Participan del funcionamiento intrínseco de cada situación. De las revoluciones de los orbes del universo. Y poseen una -única- palabra para cada -único- concepto. Y no te dejarán usar otra.

Quizás tengo envidia. Yo no logro escuchar una frase sin sacarle dos sentidos y medio. Cuando intento simplificar acabo con tres folios por encima de la longitud original. Hago un resumen de texto y acabo con una saga de Nibelungos.

La gente literal -estoy seguro- tiene un nombre para la gente como yo, con muchas consonantes fricativas. Pero no lo dicen cuando estamos delante. Yo sólo me consuelo con un secreto que no quieren ver. «Literal» significa literalmente «al pie de la letra». ¿De qué letra? Pues… sólo puede ser de una letra figurada. Eso significa que, literalmente, «en sentido literal» significa «en sentido figurado». Si se enterase la gente literal les podía estallar la cabeza. En sentido figurado.

Y es por estas cosas que llevo semanas sin actualizar el blog, Señoría. Yo quiero escribir, pero está todo, literalmente, lleno de metáforas y metonimias, que me lo han dejado todo perdido. Se lo digo como lo siento en mis entrañas y sus aledaños. Literal. Mente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s