El papel higiénico es el nuevo bitcoin

Esta mañana me disponía a ir al supermercado para realizar la compra apocalíptica que nos ordenan las noticias cuando, al ver la despensa repleta, me di cuenta de que todas mis compras son apocalípticas. Quiero decir, yo ya compraba papel higiénico como si un asteroide fuese a impactar mucho antes de que empezasen a sonar las trompetas del arcángel San Gabriel. Se ve que en mi casa vivimos en un estado perpetuo de alerta.

Como parece que finalmente no era «como una gripe«, sino que es un tiburón, las autoridades por fin se han decidido a no ser el alcalde de Amity. Lo que nos dicen con menos alegrías es que sus medidas van encaminadas a retrasar la infección, no a impedir la expansión, dado que esa batalla la dan por perdida. Al final, la globalización también era esto. Hay gente que nos lo hace notar con honestidad brutal:

Y es que se ve que estamos a dos comidas escasas de la barbarie. Si no lo creen, ahí tienen los supermercados.

El papel higiénico

Porque, pase lo que pase, esta crisis sanitaria ya será conocida como la del papel higiénico. Cuando todo falle, compra papel higiénico. Es el valor seguro: frente a la incertidumbre del mercado, invierte en papel higiénico. Mucho mejor que el oro.

Es posible que hayan hecho acopio de varias toneladas de tan preciado material y no tengan sitio para guardar las lentejas, así que aquí van unos bricoconsejos:

Para que entre bien todo el papel higiénico del que se hayan podido apropiar, lo mejor es sustituir las cosas poco importantes por lotes de papel higiénico. Por ejemplo, con 12 paquetes de papel higiénico, puedes hacer un somier y tirar el anterior. Es blandito, así que el colchón también fuera. En realidad, es prácticamente como un lego. Puedes construir casi cualquier cosa con él. Convierte tu casa en un Minecraft real. Saca todo el provecho posible de esta reclusión.

Ahora que has acopiado todo el del supermercado es el momento de negociar con tus vecinos: haz trueque de su pápel higiénico por otros productos de menor necesidad, como agua o alimentos. Así estarás en mejor situación de sobrevivir al apocalipsis. La humanidad te lo agradecerá.

Si la cosa aprieta, no hay que olvidar que el papel tiene propiedades alimenticias secundarias. Si se mezcla con un poco de arroz y un sofrito de ajo y pimentón es bastante palatable, sobre todo si no está usado. Es celulosa, así que tienen asegurada la ingesta de fibra.

Superlópez

Todo considerado, hay que reconocer que la especie humana es curiosa y que nuestras mentes pueden tomar ritmos insospechados. Por ejemplo, yo estos días me he acordado mucho de un cómic de «Súper López». Quizás lo conozcan, se llama «Los Cabecicubos». En él, una parte de la población sufre una infección que les vuelve la cabeza cúbica. Al principio los cabecicubos se ven marginados, pero, a medida que su número aumenta, toman el poder e imponen un nuevo régimen. Finalmente, la infección, fruto de un vertido industrial, va desapareciendo y todo vuelve a la normalidad.

La verdad, no sé por qué me he acordado tanto del cómic. Tampoco tiene tanto que ver. Hasta que me he percatado del motivo: Es la conclusión. Es ese “todo vuelve a la normalidad“.

Porque parece claro que el coronavirus no nos va a extinguir, pero ¿A dónde nos va a llevar?. Porque podemos seguir como siempre o entender esta situación como un aviso. Un aviso de lo que puede pasar si desmantelas el Estado de Bienestar a la primera crisis, si no lo tratas como si te fuese la vida en ello. Ya estamos viendo lo bien que funciona el mercado cuando hay problemas de verdad.

Todo vuelve a la normalidad…

También es la constancia de que muchos trabajos se pueden hacer desde casa si tienes la infraestructura adecuada para ello, pero que ésta no aparece mágicamente de un día para otro. Y teletrabajar no es trabajar cuando deberías estar de baja, o mientras cuidas. Porque cuidar es un trabajo en sí: las administraciones, la “conciliación” y la normalidad española siguen estando montadas como si en cada casa hubiera una mujer trabajando gratis.

Por último, resulta llamativo que hace solo unos meses las distintas naciones fueron incapaces de alcanzar un acuerdo para frenar las emisiones relacionadas con el cambio climático. Ahora resulta que frente a una amenaza real (¿la otro no lo es?) se puede hacer mucho: teletrabajar, reducir vuelos, cancelar viajes. Parece que el problema era de motivación. Nos parece mal que nos mate un virus pero consideramos aceptable convertir la tierra en un lugar inhabitable. Homo sapiens, nos gusta llamarnos.

Sería una pena que la crisis del coronavirus terminase y no hubiésemos aprendido nada.

5 comentarios

  1. Y además, la validez del valor fiat del papel higiénico es universal. Me han pasado un vídeo de un gag de una persona vendiendo rollos de papel higiénico como si fuera droga, y por el idioma y el aspecto general , parecía EE UU.
    Así que podemos olvidarnos de las viejas divisas y comerciar con todo el mundo, mirando las cotizaciones de papel de doble frente a triple capa perfumado… oh, no, lo he hecho otra vez. He dado por supuesto que volvemos a la normalidad. 😉

    Le gusta a 1 persona

  2. Mi foto acopiando no me atrevo a publicarla, ya que no «me se» ve…. No pocos se acordarán de los rollitos que arrojaron sobre el equipo enemigo en los campos de fútbol y otros deportes. Puede que, en futuro no lejano, tengan que limpiarse «el sur» con yerba, ortigas muy aguadas, piedras desgastadas o trozos de tejas, etc. como antaño, en tiempos de «Maricastaña» y/o de «Cartilla de Racionamiento» ( y los mocos, con las mangas, por lo que todos éramos engalonados como cabos, sargentos y brigadas…). Es muy posible que, ante la escasez de material, incluso en vertederos y escombreras. que tengamos que volver a lo que hoy llaman «la España vaciada» (¿estamos en África?), con lo cual el refrán de que «No hay mal que por bien no venga» nos indica el camino de regreso desde el lugar a donde fuimos a parar «en busca de la cagada de lagarto»… Tanto clamar al Cielo, que sí me oyó, problema resuelto. Si Mercadona, Alimerka y el cristo que los fundó entran en crisis, pues tó dios pal pueblo vaciado. También volverán las oscuras golondrinas y los pardales a anidar, sin preocuparse de la propiedad de la tierra, del mojón movido, de la guerra a paladas porque me quitasteS el agua, etc,etc.etc. Volver a empezar..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s